top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
Buscar

¿Se puede comer para evitar las caries? Spoiler: sí, y aquí te contamos cómo

Cuando pensamos en caries, lo primero que nos viene a la mente es el azúcar... y con razón. Es el gran villano de esta historia. Pero, ¿sabías que hay alimentos que pueden ayudarte a evitar las caries? Así como lo lees: lo que comes no solo puede dañarte los dientes... también puede protegerlos.


En este blog no vamos a hablarte solo de lo que debes evitar. Hoy te traemos una buena noticia: hay cosas ricas (¡y fáciles de conseguir!) que pueden hacer mucho por tu sonrisa.


alimentos que te ayudan contra las caries

Pero primero... ¿qué es exactamente una caries?


Imagina esto: en tu boca viven bacterias (tranqui, es normal). Algunas de ellas, cuando encuentran azúcares, los convierten en ácidos... y esos ácidos van desgastando poco a poco el esmalte de tus dientes. Si no se detiene ese proceso, aparece una caries. Es como un “agujerito” en el diente... que si no se trata a tiempo, puede causar dolor, infecciones y hasta la pérdida del diente.


Ahora sí... vamos con las buenas noticias.


Los aliados secretos contra las caries (que quizás ya tienes en tu cocina)


Comencemos por lo más sorprendente: el queso. Sí, ese cubito que te comes de snack puede estar haciendo más por ti de lo que imaginas. Resulta que el queso estimula la producción de saliva (y la saliva es como el “enjuague natural” de tu boca), además de contener calcio y fosfato, que ayudan a fortalecer el esmalte.


Otro alimento top: la manzana. Aunque tiene algo de azúcar natural, lo cierto es que al morderla y masticarla, arrastras bacterias y restos de comida. Es como una mini limpieza con sabor dulce.


Y si hablamos de limpieza... no podemos dejar fuera a la zanahoria cruda. Al igual que la manzana, su textura crujiente ayuda a limpiar los dientes mientras comes. Además, estimula la saliva y aporta vitamina A, que también es clave para la salud bucal.


El té verde también merece una mención especial. Contiene compuestos llamados catequinas que pueden frenar el crecimiento de bacterias en la boca. Eso sí, tómalo sin azúcar (por favor).


¿Te gusta el yogurth natural? ¡Perfecto! Tiene probióticos que ayudan a equilibrar la flora bacteriana en tu boca... y cuanto más equilibrada esté, menos espacio habrá para las bacterias “malas” que causan caries.


Y, por supuesto, el agua. Puede parecer obvio, pero muchas veces lo olvidamos: mantenerse hidratado favorece la producción de saliva (sí, otra vez la saliva... te dijimos que era poderosa). Además, si bebes agua después de comer, ayudas a “limpiar” tu boca antes de cepillarte.


alimentos contra las caries

Entonces... ¿puedo dejar de cepillarme si como bien?


¡No, por favor! Comer estos alimentos te puede ayudar, claro que sí, pero no reemplaza tu rutina de higiene. Piensa en ellos como refuerzos, como un escudo extra. Pero el cepillo, el hilo dental y las visitas al dentista siguen siendo tus verdaderos superhéroes.


Lo que sí puedes hacer es usarlos a tu favor. Incorporarlos en tus snacks, elegirlos como parte de tus comidas, y reducir poco a poco esos antojitos llenos de azúcar que... bueno, que todos sabemos lo que hacen.


Tu alimentación también forma parte de tu salud bucal. No se trata de hacer cambios extremos ni de dejar de disfrutar. Se trata de elegir mejor, poco a poco, con consciencia. Tu boca —y tu futuro yo— te lo van a agradecer.


¿Te gustaría saber si ya tienes caries o cómo puedes prevenirlas mejor? Escríbenos y agenda una cita. Te lo explicamos todo... sin juicios, con confianza y con la calidez que te mereces

 
 
 

コメント


bottom of page