Enfermedades de las Encías: Señales y tratamientos para la Gingivitis y Periodontitis
- Dr. Cristian Ibarra.
- 6 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Cuando hablamos de salud dental, solemos pensar en dientes blancos y fuertes… pero, ¿sabías que la salud de las encías es tan importante como la de los dientes? Las enfermedades de las encías son más comunes de lo que pensamos y pueden ser una gran amenaza si no se detectan y tratan a tiempo. Hoy quiero hablarte de dos de las más frecuentes: la gingivitis y la periodontitis, sus señales y, claro, cómo tratarlas.

¿Qué es la gingivitis y por qué ocurre?
La gingivitis es una inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes. Esta placa, que se forma por restos de comida y bacterias, se pega a los dientes y encías y, si no se elimina con una buena higiene bucal, puede irritar e inflamar las encías… ¡y ahí es donde empieza el problema!
Una gingivitis no tratada no solo causa molestias, sino que puede avanzar a algo más serio: la periodontitis.
Periodontitis: el siguiente nivel de la gingivitis
Si la gingivitis se descuida, puede progresar y convertirse en periodontitis. Esta es una infección más grave que, además de afectar a las encías, daña los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Esto puede llevar a una pérdida dental con el tiempo y, lamentablemente, en algunos casos la periodontitis es irreversible. De ahí la importancia de actuar rápido.

¿Cuáles son las señales de que algo no anda bien?
Sangrado de encías al cepillarte o al usar hilo dental. Este es uno de los signos más comunes y fáciles de notar. No debería pasar desapercibido, aunque muchas veces lo consideramos "normal."
Encías enrojecidas, hinchadas o sensibles. Si sientes que tus encías están inflamadas o te duelen, es una señal clara de que necesitan atención.
Mal aliento constante (halitosis). Las bacterias que se acumulan en la placa liberan compuestos que causan mal aliento, y si el olor persiste, podría ser una alerta.
Retracción de encías. Cuando las encías empiezan a bajar y dejan expuesta una mayor parte de los dientes, puede ser un signo de periodontitis.
Movilidad en los dientes. En casos más avanzados, los dientes pueden comenzar a moverse debido al daño en el hueso que los sostiene.
¿Cómo se tratan la gingivitis y la periodontitis?
Limpieza profesional. En las etapas iniciales, una limpieza dental profunda puede eliminar la placa y el sarro acumulado que están causando la inflamación. Esto no solo ayuda a sanar las encías, sino que también previene el avance de la enfermedad.
Raspado y alisado radicular. Si la enfermedad ha avanzado y las bacterias han llegado a las raíces de los dientes, se realiza una limpieza más profunda en las raíces para eliminar cualquier bacteria atrapada.
Cirugía de encías. En casos más avanzados de periodontitis, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para eliminar el tejido dañado y permitir que las encías sanen y se mantengan en su lugar.
Cuidado en casa. Mantener una buena higiene bucal (cepillado, hilo dental y enjuague bucal) es fundamental para evitar la reaparición de la gingivitis. Cambiar ciertos hábitos, como dejar de fumar y cuidar la alimentación, también es esencial para una buena salud de las encías.

¿La buena noticia? Se puede prevenir
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades comunes, pero con un buen cuidado en casa y chequeos dentales regulares, se pueden prevenir en gran medida. Así que, si notas alguna señal, no dudes en agendar una cita con nosotros. Recuerda que la salud de las encías es el pilar de una sonrisa fuerte y duradera… ¡así que cuidarlas es el primer paso!
Comments