Caries Inactivas: ¿Qué son y por qué no siempre requieren tratamiento?
- Dra. Andrea Castro
- 19 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Cuando escuchamos la palabra "caries", solemos imaginar pequeños agujeros en los dientes que avanzan rápidamente, causando dolor y comprometiendo la salud bucal. Sin embargo, no todas las caries son iguales… Algunas se encuentran en un estado "inactivo", lo que significa que no están progresando ni dañando más el diente. Pero, ¿qué significa exactamente esto, y cómo podemos identificarlas?

Las caries inactivas, son lesiones en los dientes que han dejado de avanzar. Esto ocurre cuando las condiciones en la boca cambian favorablemente (como una mejora en la higiene bucal o una reducción en el consumo de azúcar), impidiendo que las bacterias sigan afectando el esmalte o la dentina.
Visualmente, estas caries suelen aparecer como manchas oscuras o marrones en la superficie del diente. A diferencia de las caries activas, que son pegajosas y blandas al tacto, las inactivas suelen sentirse duras y secas al explorarlas.
¿Cómo se convierten en inactivas?
El avance de las caries depende de varios factores:
Higiene bucal: Una limpieza adecuada elimina las bacterias y la placa, limitando su capacidad para producir ácidos que dañan los dientes.
Dieta baja en azúcares: Menos azúcar equivale a menos alimento para las bacterias.
Fluoruro: Este mineral fortalece el esmalte y ayuda a reparar pequeñas lesiones antes de que se conviertan en caries activas.
Cuando los factores que promueven las caries se controlan, las lesiones pueden detener su progreso y estabilizarse.
¿Necesitan tratamiento las caries inactivas?
En la mayoría de los casos, las caries inactivas no requieren intervención dental invasiva (como resinas). Sin embargo, esto no significa que puedan ignorarse. Es fundamental que un profesional evalúe el estado de la caries y determine si realmente está inactiva. Además, aunque ya no estén avanzando, estas lesiones pueden seguir siendo un signo de que algo no está del todo bien en la rutina de cuidado dental.
El tratamiento generalmente se centra en mantenerlas inactivas, reforzando la higiene bucal, el uso de pastas con flúor y adoptando hábitos saludables.

El concepto de caries inactivas nos recuerda que no todas las lesiones dentales son motivo de alarma inmediata. Con los cuidados adecuados y el monitoreo constante, es posible mantenerlas controladas y disfrutar de una sonrisa saludable.
Si crees que puedes tener caries inactivas o tienes dudas sobre el estado de tus dientes, agenda una cita con nosotros… Un diagnóstico profesional siempre será tu mejor aliado.